Estética oncológica

Estética Oncológica Tarragona

Centro especializado en estética oncológica

Cuidado profesional y solidario de la piel

Conocemos los posibles cambios que pueden darse en el aspecto físico al estar en tratamiento oncológico.

Estos, aunque en general no son graves clínicamente, sí son importantes para uno mismo.

Cuando nos vemos bien y a gusto con nuestro aspecto, nos sentimos más fuertes para vivir nuestro día a día; un sentimiento que no cambia durante la enfermedad.

estetica-oncologica-tarragona

EFECTOS EN NUESTRA PIEL

Los cambios que se pueden manifestar en la piel como sequedad, erupciones, manchas o irritaciones, serán en la mayoría de los casos transitorios

Durante la quimioterapia, la inmunoterapia y las terapias dirigidas, pueden producirse algunos efectos secundarios en la piel, en la mayoría de los casos transitorios, como la sequedad, irritación, erupciones o manchas.

minimiza los efectos en tu piel

Con las siguientes pautas se pueden minimizar algunos de estos efectos secundarios:

  •       Es importante no aplicarse cosméticos abrasivos como los exfoliantes.
  •       Debes evitar las fuentes de calor y las extracciones.
  •       Es importante usar gafas de sol con filtro solar y que cubran todo el orbicular del ojo.
  •       Al aplicar el contorno de ojos debemos dejar un espacio de 2 cm por arriba y por abajo para evitar el picor en los ojos. Aplícalo siempre con suavidad y en forma de pequeños puntos. 
  •       Empieza aplicando el bálsamo labial desde el extremo del labio y con toques suaves.
  •   Para la sequedad de la boca, recomendamos aumentar el consumo de líquidos para humedecer los labios. Los caramelos cítricos sin azúcar también pueden ayudarte.

Durante el tratamiento oncológico pueden producirse algunos efectos secundarios como sequedad, hinchazón, irritación, sensación de hormigueo o calambres en manos y pies.

En la mayoría de los casos son transitorios y no revisten gravedad, pero podemos intentar prevenirlos y minimizarlos.

collagen-body-butter-concept-YFWM7QS.jpg

consejos

hidrata mucho tu piel

  Hidrata manos y pies de 2 a 3 veces al día con bálsamos o aceites que aporten gran suavidad a la piel.

No olvides tus uñas

  Nutre las uñas, desde la cutícula hasta cubrir todo el lecho de la uña con movimientos circulares.

cuidado con tus cutículas

  Se recomienda no cortar las cutículas ni eliminar durezas.

Evita esmaltes agresivos

Evita las uñas acrílicas y esmaltes semipermanentes.
      Aconsejamos usar esmaltes sin acetona.

sukotay

Si estás pasando por está situación y necesitas ayuda profesional,
ponte en contacto conmigo